
Vuelvo
a retomar el tema de los castillos. Estos que vemos a continuación
están recien salidos del horno de mis pinceles y pertenecen a
fotos realizadas por mí en correrías realizadas el año pasado, por estas
fechas, en los castillos de la provincia de Toledo.
Comenzaremos
con el magnifico castillo de Escalona, en la villa del mismo nombre,
conocida por ser ahí donde Lázaro de Tormes se libró de su amo
ciego por medio de una columna de piedra de su plaza. En uno de sus
lados, el río Alberche le sirve de foso. Fue inicialmente una
fortaleza romana, que posteriormente la ocuparon los moros.
En
el siglo XI, el castillo fue tomado por el rey de Castila Alfonso VI,
poco antes de la caída de Toledo. Durante dicho reinado y los
reinados siguientes, la zona de Escalona y su castillo soportaron los
ataques de los musulmanes.
En
el año 1281, la fortaleza pasó al poder del hijo de Fernando III
"El Santo" Don Juan Manuel.
En
este castillo nació el poeta, escritor y literato infante Don Juan Manuel de Castilla ,
hijo del infante Don Manuel de Castilla y nieto de Fernando III “El
santo” de Castilla.
Álvaro
de Luna, privado del rey Juan
II de Castilla lo engrandeció y construyó el palacio,
convirtiéndolo en el centro de sus posesiones. En él se realizaron
grandes fiestas en honor del rey, que quedaron plasmadas en las
crónicas de la época.
Enrique
IV (hijo de Juan II de Castilla y de María de Aragón),
a la muerte de Álvaro de Luna, entregó la propiedad al
caballero Juan Pacheco, con lo que tuvo la propiedad de éste
castillo y el de Montalbán.
Durante
el siglo XV, la localidad fue uno de los principales escenarios de
los enfrentamientos internos en el reino castellano, el último de
tales enfrentamientos permitió a Isabel de Castilla (hermana de
Enrique IV e hija de Juan II) acceder el trono castellano con el
nombre de Isabel I.
El
palacio-fortaleza fue destruido por varios incendios, alguno ya en
época de Álvaro de Luna. Hoy día está en ruinas aunque ha sido
restaurado en parte. Es de propiedad privada de un italiano, tengo
entendido.
El
otro castillo que incluyo en este artículo de blog es el castillo
fortaleza de Montalban.