Después de la comida, los brindis, y de relajarnos un rato.
Nos propusieron que pintaramos algo, ahora que la mesa estaba despejada y como no hacía falta que nos pincharan mucho, pues fuímos a por los bartulos y nos pusimos a pintar Manolita Francés, Valdivia y yo. El primero pintó unas flores que casi olían, el segundo unos olivos con una técnica especial para sacar texturas, preciosos, y el último, o sea yo, pinté lo primero que se me ocurrió y pinté un molino, que Cristobal denóminó "Molino Sinérgico" y es el que veis en la foto.


Después de este episodio, el personal se marchó a ponerse guapos y guapas para el acto de la inauguración de la exposición de la 1ª BIENAL HISPACUARELA Caudete 2009.
Ya en el vestibulo de la Casa de Cultura de Caudete todos los participantes presentes, estabamos, junto con numeroso público caudetano, esperando espectantes la apertura de la sala y, cuando entramos , por fin, pudimos admirar la hermosa sala de exposiciones que tienen en Caudete, las obras de nuestros queridos compañeros, y nuestras propias obras allí colgadas.
Pudimos ver el enorme esfuerzo que les ha tenido que costar a la pandilla de hispacaudetanos el tener todo a punto para el evento ( Negociación con el Ayuntamiento, recepción de obra, información de esa recepción, elaboración del catálogo, enmarcado de la obra y su colocación, preparación del del acto inaugural... )
Comenzó el acto con la presentación y bienvenida oficial a los acuarelistas y al publico, explicando lo que era el encuentro y lo que es el espiritu de Hispacuarela, a continua María Dolores Vinader, coordinadora de la Casa de Cultura hablandonos de la importancia de la acuarela en la vida cultural de Caudete.
Tomó a continuación la palabra el Sr. Alcalde de Caudete reconociendo el trabajo y la calidad de los acuarelistas participantes en este encuentro, agradeciendo el esfuerzo realizado por muchos de ellos para poder estar presentes.
En su discurso, el Alcalde de Caudete tuvo también unas emotivas palabras de reconocimiento para el gran maestro de la acuarela Rafael Requena, quien supo acercar como nadie esta disciplina artística a los caudetanos y caudetanas.
Aquí estoy delante de mi "Dragón amarillo"
Fotos de estas intervenciones ya están editadas en mi anterior posr del día por lo que pasaré directamente a presentaros fotos de los compañeros junto a sus obras, por que después de los discursos aquello se covirtió en una fiesta, todos queriamos hacernos fotos con unos o con otros, delante de nuestras obras o en la de los compañeros. Nos preguntabamos las técnicas, por las intenciones al hacer una obra, los efectos conseguidos, la diferencia entre la obra real y la obra posteada a través de internet... Y sin darnos cuenta estuvimos allí más de hora y media viendo las 56 obras expuestas .
Cuando consiguieron echarnos de allí ya era tarde y se imponía un paseo hasta el lugar donde cenariamos.
GALERÍA DE FOTOS:

Y sin nada mas que contar por ahora, me despido hasta la póxima.
