viernes, 13 de abril de 2012

Materiales usados en pintura:aceites, esencias, bálsamos y resinas




 Hace exactamente 30 años, en 1982, presenté una acuarela para la inclusión como becario en un curso de un mes de duración que, convocado por la Empresa Nacional Calvo Sotelo, se ofrecía a los jóvenes artistas manchegos en  el mes de septiembre  en el que fui admitido. Eran nuestros maestros artístas manchegos de reconocido renombre: Donaire el escultor, Antonio López el pintor y López Villaseñor el muralista. Todos catedráticos universitarios de arte en sus respectivos campos.
En ese cursillo se difundieron unos apuntes de las enseñanzas que   Catedrático de pintura mural y procedimientos pictóricos López Villaseñor impartía en sus clases, y que yo, ofrezco desde aquí a todos los aficionados a la pintura que quieran  conocer los procedimientos y materiales que se han usado en la pintura desde la antigüedad.

jueves, 5 de mayo de 2011

Acuarelas de las Tablas



Fragmento de un un proyecto que tengo sobre Parques Nacionales

Historia de la Edad Media

jueves, 14 de abril de 2011

domingo, 10 de abril de 2011

Por fin se mueven los jóvenes




Tengo cinco hijos, tres chicos y dos chicas. Todos han sido unos excelentes estudiantes, esforzados, laboriosos, motivados por los estudios que han realizado. Estudios que ellos han escogido sin ninguna presión por mi parte. Por lo tanto puedo decir que son titulados vocacionales en sus respectivos ámbitos. Ahora, después de toda nuestra vida, mi mujer y yo, esforzándonos para que tuvieran estudios universitarios y una serie de valores morales y culturales para que fueran hombres y mujeres de bien, me encuentro con que son unos más de los miles de empleados precarios o simplemente parados.
Si desde que cumplieron 16 años se hubieran puesto a trabajar en algo, ya llevarían quince años cotizados de los sesenta y siete que les van a pedir para percibir jubilación. Seguramente llevarían ya pagados diez años de hipoteca de su casa, de los cuarenta y tantos de duración de éstas y, seguramente hasta tendrían coche pagado con una hipoteca a tres o cinco años.
¿Que están más preparados? Evidentemente pero... ¿Son más felices sabiendo que todos sus esfuerzos, el de sus progenitores y los de la propia sociedad que ayudó a su formación mediante becas ha sido en vano?. En todo caso ¿No se sienten frustrados viendo que están preparados y no aportan nada a la sociedad? que no pueden ser independientes ni crear sus propias familias.

JOVENES DE ESPAÑA REBELAOS CONTRA ESTA SITUACIÓN

El futuro de una sociedad siempre ha estado en su juventud.

jueves, 7 de abril de 2011

sábado, 5 de febrero de 2011

acuarelas